copa américa 2011
Es hora del desquite ante Paraguay
Venezuela está preparada para reencontrarse con Paraguay
Frente a Paraguay la selección nacional sólo piensa en la victoria. Salomón Rondón saluda a los aficionados al salir del hotel para acudir a la práctica JORGE SILVA/REUTERS
MARÍA JOSÉ REY PALERMO | ENVIADA ESPECIAL/ELUNIVERSAL
martes 12 de julio de 2011 12:00 AM
Al volver del descanso, a los 10 minutos de haber comenzado el segundo tiempo, Salvador Cabañas marcó el primer gol de la estocada. El delantero paraguayo celebró primero mirando al cielo y luego se juntó con varios compañeros en círculo como haciendo un ritual, todos dando saltos y pisando fuerte. Era como si se estuvieran jugando la piel. Al minuto 80, Oscar Cardozo, puso la sentencia para Venezuela y el gesto de celebrar el gol volvió a repetirse.
Nicolás 'Miku' Fedor tuvo en sus pies un penal que erró y, cinco minutos antes del final, la selección nacional anotaría con gol de Alexander 'Pequeño' Rondón, pero el marcador cerró 2-1 y la vinotinto quedó sin opciones.
Ha pasado un año y nueve meses. Mañana, Venezuela y Paraguay vuelven a encontrarse. Será la primera vez desde entonces. Salvador Cabañas está fuera del fútbol, pero al menos salvó su vida, luego de recibir un disparo en la cabeza en México. Oscar Cardozo no está en el grupo que juega la Copa América Argentina 2011.
El venezolano José Manuel Rey estuvo ausente en aquel partido por una lesión, pero lo vivió amargamente.
Su compañero Alejandro Moreno entró en el segundo tiempo y al recordar la escena de la celebración de los goles paraguayos baja la mirada para esconder la rabia y la impotencia. "En nosotros quedó la sensación de que pudimos hacer mejor las cosas en ese partido y que ellos celebraron mucho habernos dejado fuera del Mundial".
"Quedó un malestar general. Debimos haber ganado. Nos sacaron de la Copa del Mundo y además cómo celebraron los goles", agregó Rey.
La revancha está aquí. Paraguay llega al último partido del Grupo B con sólo dos puntos. La derrota lo deja eliminado de la Copa América, en donde ha estado lejos del buen nivel que mostró en el Mundial de Sudáfrica 2010, en el que estuvo cerca de sacar a España, que se coronó campeona hace justo un año.
"Son espinitas que quedan. Uno lo maneja con mucha tranquilidad. El sentimiento está ahí y siempre llega el momento en que uno puede devolver el golpe. En un torneo tan bonito como este sería grandioso ganarle a Paraguay", aseguró Rey y luego añadió: "también antes de eso están las ganas de nosotros de colocarnos en el primer nivel mundial".
Moreno deja a un lado la sensación de desquite. "Nosotros pensamos en Paraguay por lo que son y por lo que ha pasado, pero también debemos pensar en lo que nos ha traído hasta aquí y en el futuro. Vemos hacia adelante. Tenemos un compromiso importante y queremos obtener un resultado que nos deje como primeros en el grupo".
Rey fue más frontal. "Todos estamos con ganas de ganarle a Paraguay porque nos ha quitado dos veces las posibilidades claras de ir al Mundial", afirmó refiriéndose también a la derrota de la eliminatoria a Alemania 2006.
Más allá del pasado, en el seno de la selección nacional, existe la esperanza de hacer historia en esta Copa América. "Nosotros queremos quedar primeros de grupo. Demostrarle a la gente que nos hemos preparado y que no hay desequilibrio. Significa mucho para nosotros de cara al Premundial de Brasil 2014", concluyó Rey.
No hay comentarios:
Publicar un comentario