jueves, 7 de julio de 2011

SERA A MUERTE!!!

Venezuela espera con responsabilidad el partido ante Ecuador, segundo encuentro de la vinotinto por el Grupo B
Rincón tiene fe MARTIN ALIPAZ/EFE
MARÍA JOSÉ REY PALERMO |  ENVIADA ESPECIAL/ELUNIVERSAL
jueves 7 de julio de 2011  12:00 AM
Salta.- "¡Este muchacho parece brasileño, argentino o uruguayo!", decía un directivo argentino no identificado, pero sin duda importante, pues estaba rodeado de guardaespaldas. "Lo de este chico es notable", agregaba gesticulando a más no poder, mientras veía el partido de la vinotinto ante Brasil, en lo que fue el debut de Venezuela en la Copa América 2011 con empate a cero.

Al contarle la anécdota a Tomás, lo primero que hace es afirmar con la cabeza con el gesto de quien pregunta: ¿En serio? ¿De verdad dijeron eso?

Sonríe. El orgullo le brota por los poros.

El pacto sin goles con el que Venezuela sumó un valioso punto en la búsqueda de la clasificación a cuartos de final del torneo fue una labor de conjunto, pero el equipo comienza por él. El segundo capitán de la vinotinto, 'escudero' de Juan Arango, es el maestro de ceremonia de la selección nacional.

El foco de atención está en él, quien se ubica en el centro del campo. Desde ahí dirige. Señala con el dedo la dirección que deben tomar sus compañeros, anima al que lo necesita con una palmada en la espalda y reparte el juego para ir adelante en la batalla. Eso con cara de 'aquí está todo bajo control'.

Tomás Rincón impresiona a quienes lo ven jugar. Y si se tiene la oportunidad de tenerlo cerca fuera de un partido, se consolida la idea. Parece hecho de hierro. Es macizo. Y aunque no muy alto (mide 1,76 mts.) el aplomo con el que maneja cada situación produce una fascinación inmediata sobre su figura. Sólo tiene 23 años de edad.

Cuando Richard Páez cerró su ciclo al mando de la vinotinto a finales de 2007, el mediocampista no era parte de su grupo en la selección nacional, tras haber pasado por categorías Sub 15, 17 y 20.

El comentario del momento era que la posición que él juega estaba ocupada por Luis 'Pájaro' Vera, de quien Páez dijo que "era insustituible".

El experimentado jugador, de grandes cualidades, era además el capitán de la vinotinto, pero ya tenía 34 años y su intermitencia debido a las lesiones le fue dejando fuera de competencia internacional poco a poco.

César Farías se convirtió en enero de 2008 en el técnico nacional y uno de sus primeros movimientos fue poner a Tomás como eje de su equipo. "Yo no existía, y muchos dudaron de mi capacidad. César (Farías) me dio la oportunidad y aquí estoy", reflexionó.

El fútbol da revancha. Es una de las máximas que utilizan los futbolistas cuando logran callar bocas. Pero en el caso de Rincón, todos sus días son una revancha. No es perfecto y tiene días malos, pero su desempeño es regular siempre y, ante Brasil, en el debut de la Copa América Argentina 2011, fue excepcional.

Ahora en la víspera al encuentro ante Ecuador, que se jugará el sábado en Salta, está consciente de que la selección nacional necesita de un triunfo que le empuje en sus aspiraciones por conseguir la clasificación a los cuartos de final de la competición, por segunda vez en la historia, tras lograrlo en Venezuela 2007.

"Yo pienso que el partido ante Ecuador pasa por mantener la calma, la tranquilidad. Saber que hemos dado solo un paso y que falta mucho. Creo que el equipo está consciente de eso. Hay que mantenerse tranquilo y trabajar", aseguró Rincón tras el entrenamiento vespertino, la segunda práctica de la doble tanda de ayer.

La seriedad lo caracteriza. Su mesura y sensatez se replican en el resto de sus compañeros. Ganarle a los ecuatorianos es necesario para el grupo vinotinto. Llega a ser hasta más importante incluso de lo que fue el partido contra Brasil.

"Quizá sea uno de los partidos más importantes en la historia del fútbol venezolano, porque nos estamos jugando mucho. Si los vencemos quizá estamos en la segunda ronda. Va a ser a muerte", agregó Tomás.

Para él, la selección va evolucionando conforme avanza la competencia: "el grupo está muy bien. Nos hemos hecho fuertes. Hemos trabajado duro en la parte defensiva y en la ofensiva. Cada vez estamos mejor".

La estrategia para contrarrestar al rival tiene similitudes con el primer encuentro. "Aquí a este nivel siempre va ser difícil, hay que estar atento en defensa para sacar un cero importantísimo como el que logramos ante Brasil y de ahí parten nuestras posibilidades", aseguró.

Ante la idea de que Venezuela amarra la clasificación con el triunfo, Rincón, volvió a mostrar tener los pies sobre la tierra: "Ellos están pensando igual. Nosotros, los últimos partidos ante Ecuador los hemos luchado y los hemos ganado. Ellos tienen jugadores peligrosos, de mucha potencia física y hay que estar muy atentos y concentrados".

Palabra de Tomás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario